Ventajas de DISA AutoGas

Ahorra hasta un 50% en combustible
Con la etiqueta Eco DGT, los vehículos de autogas pueden circular por las Zonas de Baja Emisión (ZBE)
Combustión limpia y eficiente
Reducción en un 50% del impacto en la capa de ozono frente a la gasolina
Menor contaminación de aceite lubricante y mayor duración del motor
Mayor autonomía en tus desplazamientos

¿Qué es el AutoGas?

El Autogas es el término que se utiliza para referirse al GLP cuando se emplea como carburante de automoción.

GLP o gas licuado del petróleo, es un combustible que se fabrica con butano y propano a presión, pasando de estado gaseoso a líquido cuando se somete a bajas temperaturas y/o presión, ocupando menor volumen y facilitando así su transporte y distribución.

El GLP procede en un 30% del proceso de refinado del petróleo crudo y en un 70% de los yacimientos de gas natural o petrolíferos, donde se obtiene por separación de las fracciones de butano y propano.

Se utiliza en la industria y el transporte por sus ventajas económicas y ecológicas frente a otras tecnologías, siendo uno de los carburantes alternativos más utilizados entre los vehículos de automoción.


¿Cómo funciona?

Los vehículos de Autogas son bifuel, por lo que disponen de dos depósitos de carburante independientes (GLP y gasolina), y pueden circular indistintamente con uno u otro, lo que permite al conductor una mayor autonomía en sus desplazamientos ya que dispone de dos fuentes de energía en el mismo automóvil.

Además de la autonomía y la disponibilidad de red de suministro que ofrece el Autogas, éste contribuye al ahorro económico y a la reducción de emisiones de CO2 y de partículas contaminantes al medioambiente, lo que permite una mayor libertad de movimiento en las Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos que consumen este carburante alternativo.


Circula libremente con AutoGas por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

La Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, estableció que los municipios con más de 50 mil habitantes y los territorios insulares debían crear zonas de bajas emisiones (ZBE).

Estas medidas ya están en vigor en ciudades como Madrid y Barcelona y también afectarán a ciudades como Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Circular en estas áreas dependerá del distintivo ambiental del vehículo. En un futuro próximo, sólo los vehículos limpios (etiquetas CERO y ECO de la DGT) podrán circular por estas áreas restringidas. Los vehículos nuevos de AutoGas y los vehículos de gasolina adaptados que cumplan la normativa de homologación EURO 4 o posterior y diésel EURO 6 o posterior podrán disponer de la etiqueta ECO de la DGT.


¿Cómo puedes adaptar tu vehículo?

Ahora puedes adaptar tu vehículo y convertirlo en uno propulsado por Autogas. Cualquier vehículo con motor de gasolina, matriculado a partir del año 2000, o diésel, matriculado a partir del año 2006, es válido para la adaptación a Autogas.

Si tu vehículo es de gasolina, podrás beneficiarte de nuestras ayudas económicas a la adaptación. Contáctanos y te ofrecemos más información.

En caso de que prefieras adquirir un vehículo nuevo, también podrás encontrar vehículos de fábrica directamente con depósito para Autogas, pregúntanos sin compromiso.


¿Dónde puedo repostar DISA AutoGas?



Ver estaciones con DISA AutoGas


NOTICIAS:

Este año hemos abierto nuevos puntos de repostaje de DISA AutoGas en nuestras estaciones de servicio en todo el territorio nacional.

Actualmente nuestra red DISA y Shell ya cuenta con más de 60 puntos de venta de este carburante alternativo y seguimos trabajando para ampliar el número de estaciones que ofrezcan este producto, que cada vez tiene más acogida, a todos nuestros clientes.

Consulta aquí todos los puntos de venta DISA AutoGas.

El repostaje de un carburante tradicional y de uno de Autogas es prácticamente igual. Lo único que varía es que el protocolo de repostaje en un vehículo de Autogas es un poco más lento, pero a su vez más limpio, el repostaje ni produce olores, ni deja ningún tipo de mancha en las manos, y que debes emplear una boquilla adaptadora para introducirla en tu vehículo.

Por lo general, la mayoría de los vehículos hoy en día disponen de esta boquilla, que debes enroscar en la toma de alimentación de GLP del coche. En caso de no tenerla, pídela en la estación de servicio.

Lo primero que suele generar dudas cuando conviertes tu vehículo a GLP es cómo se debe repostar. No obstante, te aseguramos que no tiene ninguna complicación, es perfectamente posible repostar GLP de forma segura y sin que suponga un gran esfuerzo.

Esta situación deriva de la implementación de la Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, en la que se estableció que los municipios con más de 50 mil habitantes y los territorios insulares debían crear zonas de bajas emisiones (ZBE).

Por ello, todos aquellos conductores que tengan un vehículo de AutoGas tendrán la ventaja de poder seguir circulando por las ZBE gracias a que podrán disponer de la etiqueta ECO de la DGT.

Queremos contarte que, si no te decides por comprar un vehículo de Autogas, podrás optar por adaptarlo y además beneficiarte de nuestras ayudas económicas para ello. Contacta con nosotros para facilitarte toda la información.

Si tu vehículo es de gasolina, matriculado a partir del año 2000, o diésel, matriculado después del 2006, podemos ayudarte en el proceso para convertirlo a Autogas